Proyecto RONER
¡hola todos!
tengo desde hace como cerca de 3 años un arduino duemilanove, y la verdad es que nunca sabido que hacer con él que supusiera un reto y algo realmente práctico para mí... pues bien, nos congratularemos todos en que ya encontrado el "qué" (loco me llamaréis)
llevo tiempo queriendo meterme en la cocina al vacío, y para ello es necesario un sistema de calentamiento al baño maría lo más preciso posible. esto se puede hacer mediante un "aparatejo" que se llama roner, que básicamente es una resistencia eléctrica que mantiene una temperatura constante en un recipiente con agua habiéndole establecido una consigna de temperatura y tiempo, y su aspecto es algo tal que así:

pués bien, este aparativo cuesta como unos 1.500 €, y yo me propuesto construir uno por no más de 200.
existen otros sistemas en el mercado, pero lo bueno de este es que es portátil, y ninguno de ellos es más económico de esos 200 €...
ahora estoy inmerso en decidir la parte de hardware, es decir los distintos módulos que voy tener que ir desarrollando y posteriormente implementando para obtener un todo, y empezaré perderme en la programación seguramente (prometo no ser muy pesado), pero creo que la cosa se me va complicar más de lo que pensaba en un principio y me tendréis que echar una mano.
os iré mostrando mis progresos y así podréis aportar vuestras ideas.
por último, ¿hay un grupo de arduino en sevilla?
saludos.
tengo desde hace como cerca de 3 años un arduino duemilanove, y la verdad es que nunca sabido que hacer con él que supusiera un reto y algo realmente práctico para mí... pues bien, nos congratularemos todos en que ya encontrado el "qué" (loco me llamaréis)
llevo tiempo queriendo meterme en la cocina al vacío, y para ello es necesario un sistema de calentamiento al baño maría lo más preciso posible. esto se puede hacer mediante un "aparatejo" que se llama roner, que básicamente es una resistencia eléctrica que mantiene una temperatura constante en un recipiente con agua habiéndole establecido una consigna de temperatura y tiempo, y su aspecto es algo tal que así:
pués bien, este aparativo cuesta como unos 1.500 €, y yo me propuesto construir uno por no más de 200.
existen otros sistemas en el mercado, pero lo bueno de este es que es portátil, y ninguno de ellos es más económico de esos 200 €...
ahora estoy inmerso en decidir la parte de hardware, es decir los distintos módulos que voy tener que ir desarrollando y posteriormente implementando para obtener un todo, y empezaré perderme en la programación seguramente (prometo no ser muy pesado), pero creo que la cosa se me va complicar más de lo que pensaba en un principio y me tendréis que echar una mano.
os iré mostrando mis progresos y así podréis aportar vuestras ideas.

por último, ¿hay un grupo de arduino en sevilla?
saludos.
la parte de programación no va ser muy difícil. alomejor lo más complicado, y si así lo quieres, es un menú en el lcd para configurar el tiempo y la temperatura. lo más difícil será el hardware, conseguir la resistencia y hacer su circuito de potencia etc. en eso te podrán ayudar seguro los genios que habitualmente rondan por aquí =) un saludo.
Arduino Forum > International > Español (Moderators: surbyte, Hector_A) > Proyecto RONER
arduino
Comments
Post a Comment